Por Daniel M Forte
09/09/15

Es que los que quedamos
vivos en esta primera quincena del siglo XXI y transitamos por esa franja
etaria, padecemos las taras inherentes a toda generación bisagra.
Imagínense, nacimos
prácticamente en estado de dictadura perpetua; rusos y yanquis amenazaban con
achicharrarnos en cualquier momento; el rock nos partió la cabeza y empezamos a
dejarnos el pelo largo y a usar ropas de colores para horror de nuestros padres
y la ruina de Glostora. Ya en la adolescencia, vino la democracia preambulada
por el Cordobazo y otras luchas generales que se reflejaban en nuestra singular
y colectiva lucha contra los mandatos paterno-maternos.
Era la época en que los
padres soñaban con que su nena se casara blanca y radiante, pura e intocada y
nosotros, la gran mayoría, respondíamos con el amor libre y las “relaciones
pre-matrimoniales” ; eran tiempos en que tener un hijo puto o una hija
tortillera, constituía una desgracia que, en el mejor de los casos, provocaba
una respuesta piadosa, porque ellos no
tienen la culpa de ser como son, están enfermos, y de eso no se habla.
Después se vino la noche y
pasamos los mejores años bajo la amenazante vigilancia de las botas y las
sotanas; las polleras se estiraron hasta el piso con el nombre de maxifaldas, las barbas desaparecieron o
se emprolijaron y la sobriedad se apoderó de nuestros aspectos.
Todo esto, claro está, lo
sufrió mas la minoría activa, esa porción que define los rasgos determinantes
de una generación; la mayoría neutra,
como siempre, transcurrió y se adaptó lentamente a los cambios pasando desapercibida
e inconsciente de como ese estado de cosas moldeó su carácter.

Buenísimo!!!
ResponderEliminarEmpecé el liceo el primer año de las botas,el mismo del desmembramiento doloroso de mí familia.Uno de los míos se exilio,el que estudiaba y trabajaba en un aserradero.Otro hermano,delegado de fábrica,21 años no lo vimos por tiempo.Fuimod mudando nos de barrio por seguridad, Había dos más chicas que yo . Después emigramos,nos reencontramos en Argentina.Mi militancia arrancó en el Más en el año 81.Me case de blanco,enamorada en la iglesia que pintó Soldi .Me gustan los tiempos de los jóvenes,no los crítico.A los casi secenta ,peleó por el socialismo.Gracias DMF
ResponderEliminarRecuerde que Jorge Luis escribió sobre lo insoportable de la inmortalidad !!!
ResponderEliminarSólo por eso ya queda claro que era un pobre imbécil. ¡La muerte para los demás!
EliminarEn el barrio las ancianas decían "Nadie queda pá semilla".....o "nadie muere mocho"....pero este se me chispoteó, es para otra ocasión !!! disculpe.
ResponderEliminarYo nací en el 63, como Fito, pero entro en la categoría de los cincuentones, empecé el secundario en 1976 (Puaj).
ResponderEliminarHola buenas noches soy nueva en el grupo espero conocer muchas personas serias y respetuosas
ResponderEliminarHola soy daniel vos
ResponderEliminar